Filosofía y cultura
30. Relación entre fe y ciencia. | Armonía y no oposición entre fe y ciencia.
Positivismo científico. |
La Iglesia y las Ciencias (Pontificia Academia de las Ciencias, etc.) |
31. Evolucionismo Creación. |
Distinción entre evolución y evolucionismo.
Postura del Magisterio. Monogenismo. |
Compatibilidad con la fe cristiana: no oposición creación-evolución |
32. Ley divina, ley natural, ley positiva | Noción de ley natural y naturaleza humana.
Positivismo jurídico |
¿Por qué lo bueno es bueno y lo malo, malo?
Consecuencias de obrar contra el orden natural. |
33. La libertad | Grandeza de la libertad
Libertad y verdad. Libertad y amor. Responsabilidad Sentido de la libertad. Esclavitud del libertinaje. Libertad y providencia divina |
Libertad y ciencia divina: “Si Dios sabía que me iba a condenar, ¿por qué me creó?”
Si me puedo condenar, ¿por qué Dios me creó? ¿No hubiera sido mejor no ser libres? |
34. Relativismo. | Capacidad de la razón para alcanzar la verdad.
Relativismo en la cultura actual. Su esencial contradicción. Racionalismo. |
Sentido de tolerancia y sus límites |
35. Feminismo | Dignidad de la mujer.
Grandeza de la maternidad Papel de la mujer en la familia y en la sociedad |
Valoración de la Iglesia de la mujer
Por qué no pueden ser sacerdotes |
36. Ecologismo | Responsabilidad del hombre en la Creación y primacía del ser humano (no es una criatura más)
Verdadera obligación moral |
Diferencia entre ecología y la ideología ecologista.
Error de considerar al hombre al mismo nivel que las demás criaturas. |
37. Psicoanálisis | Aporte. Conceptos erróneos. Antropología subyacente. | |
38. New Age. Sectas | Influencia en la cultura contemporánea. Relación con la religión. |
Evangelistas |
Deja una respuesta